Mostrando entradas con la etiqueta Comision Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comision Deportes. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 02, 2008

Reglamento del Sistema de Reconocimiento al Deportista Calificado de la PUCP


Artículo 1.- De la actividad deportiva en la Universidad

La Pontificia Universidad Católica del Perú, según lo establecido en su Estatuto, fomenta la educación física y las actividades deportivas como parte de la formación integral de sus estudiantes...continua

sábado, julio 19, 2008

Elecciones Representante de los Deportistas Calificados - 01 - Julio 2008

Buenas tardes Deportistas de la PUCP,

El presente comunicado es para presentarme ante todos ustedes como el nuevo Representante Estudiantil ante la Asamblea Universitaria y miembro de la Comisión de Apoyo al Deporte de nuestra Casa de Estudios, mi nombre es Edder Fuentes Gabriel, código 20072157 y también deportista Calificado.

Me es grato dirigirme a ustedes para expresar mi apoyo a las diferentes disciplinas deportivas y a la vez defender los derechos que nos corresponden por ser alumnos y DEPORTISTAS. Para poner en conocimiento a todos ustedes de algunos de los avances que se vienen realizando como el caso del nombramiento de un delegado por disciplina, que pueda expresar de manera directa sus apreciaciones del como se desarrolla la disciplina a la cual representan.

Por otra parte, como su representante quiero informarles a todos ustedes que el tema de las ELECCIONES DEL DEPORTISTA CALIFICADO está siendo llevado de manera MUY CUESTIONABLE Y POCO JUSTIFICABLE, YA QUE CONVOCAR A ELECCIONES CON 3 DIAS DE ANTICIPACION PARA LAS CANDIDATURAS, SIN HABER INFORMADO Y REALIZADO UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION, SIENDO ESTE UN CARGO MUY IMPORTANTE EN LA COMISION, YA QUE EL ELEGIDO TIENE VOZ Y VOTO AL IGUAL QUE LAS AUTORIDADES QUE LA CONFORMAMOS.

Es necesario señalar que, POR RAZONES QUE HASTA AHORA DESCONOZCO, NO SE INFORMO A TODOS LOS MIEMBRO DE LA CAD (Comisión de Apoyo al Deporte) los eventos ocurridos; por otro lado, habiendo mostrado mi interés por este tema ante la OSD (Oficina de Servicios Deportivos) presidida por el Sr. NICOLAS BAKOVIC B. se dejó de lado a la parte estudiantil. Parece un tema contradictorio, debido a que el señor EXPRESÓ SU INQUIETUD PARA TENER UNA RELACIÓN MAS DIRECTA CON LOS ALUMNOS, sin embargo, SUS ACCIONES HABLAN POR SI SOLAS.

Pero quiero incentivar a todos ustedes, a que HAGAN USO DE SU DERECHO A ELEGIR A UN BUEN REPRESENTANTE DE LOS DEPORTISTAS y demostrar a las autoridades que NO SOMOS INDIFERENTES ante los problemas que nos afectan directamente.

Elecciones

Fecha: viernes 25 de julio del 2008.

Hora: 9:00am a 4:00pm.

Lugar: Oficina de Servicios Deportivos (2º piso Coliseo Polideportivo -Puerta 4).


Me despido de todos ustedes, y si tienen algún malestar o duda por más mínima que sea pueden hacérmela llegar por correo o conversarla vía Msn directamente. Por algo no estoy dispuesto a representarlos con la más abierta confianza ya que somos alumnos con algo en común, EN NUESTRAS VENAS SOLO HAY AMOR POR EL DEPORTE.

Atentamente,

Edder Fuentes

REA- COMISION DE APOYO AL DEPORTE

domingo, noviembre 04, 2007

¿Deporte es salud?

Mucha gente que pasea por la Universidad la observa aparentemente limpia y bastante presentable (dándole un especial énfasis a las obras que nosotros mismos observamos que la universidad realiza para mejorar su apariencia). Sin embargo, no mucha gente se percata de las condiciones en las que se mantiene un área muy importante en toda universidad que busca ser la mejor: el área de deportes.

Situación del área para practicar deporte:

Esta área está conformada por los rosales, losas para jugar fulbito, básquet y voley, la cancha de fútbol, el gimnasio, el Polideportivo y una cancha de arena recientemente construida. La mal llamada pista de salud rodeada esta área. Llama la atención que diariamente se puede observar a el canal de desagüe recorriendo (no es como el resto de la universidad, donde esto se percibe únicamente los sábados). Esto produce un olor bastante desagradable y poco adecuado para la práctica deportiva. Por la zona más alejada en la pista de salud se acostumbra a tirar basura desde la calle, e incluso se ha observado más de una vez choferes de trasporte público miccionar hacia dentro de la universidad, justo por donde muchos estudiantes acostumbran a hacer ejercicio.

Toda persona que quiera hacer deporte (sea por hobbie o para competencia) cuenta con esta infraestructura para llevar a cabo sus sesiones de entrenamiento, y debe acoplarse dependiendo la disciplina que desee practicar.

Ante este panorama se tiene la siguiente situación para la práctica de un deporte específico:
1) Voley, Básquet, Futsal y Tenis de Mesa: su lugar común para practicar debe ser el poliderportivo, aunque muchas veces, especialmente cuando este es alquilado, no pueden utilizarlo. Cabe resaltar que para utilizarlo se cuenta con un horario rígido (y considerando que dichos equipos cuentan con estudiantes cuyos horarios no son del todo flexibles).

2) Rugby, Futbol: Su área común de entrenamiento es la cancha de fútbol. Dicha cancha muchas veces es compartida por ambas disciplinas, e incluso en muchas oportunidades se cruza además con el Béisbol y el Atletismo, lo cual causa muchas veces problemas a todos los deportistas involucrados. Hace no mucho, dicha cancha estuvo en mantenimiento por un mes, tiempo en el cual no se podía realizar ninguna actividad ahí. Hace un par de semanas, soltaron el agua del desagüe por toda la cancha, inhabilitándola durante varios días.

3) Natación: Llevan a cabo sus actividades en el club AELU. Cabe resaltar que solamente se alquilan de 2 a 3 carriles, haciendo forzosamente más difícil el acceso a la práctica de dicho deporte para cualquier estudiante de la PUCP, dado que por el espacio se acostumbra a dar preferencia a los deportistas que van a competir.

4) Atletismo: Los entrenamientos se llevan a cabo en la cancha de fútbol, pista de salud y zona de salto largo. En el primer ambiente, siempre ocurre el mismo problema mencionado anteriormente de cruce con otras disciplinas, el segundo ambiente suele producir lesiones dado a lo poco nivelado del terreno, además que es uno de los lugares donde más se percibe el olor del agua que circula, y tercer ambiente es donde mejor se puede practicar, pero dicho espacio no es el suficiente para muchas especialidades.

5) Artes Marciales: Comparten un mismo ambiente para entrenar, el coliseo poliderportivo, pero cuentan con horarios bastante rígidos para utilizarlo. Fuera de este horario deben entrenar en otra zona adecuada por ellos mismos. Estas son las únicas disciplinas que deben pagar para su práctica, lo cual significa un impedimento para que alguna persona que desee practicar dichos deportes no lo haga por falta de recursos.

Se ha escuchado muchas veces que por lo general un buen deportista es un buen estudiante. Nuestra Universidad, que según sus principios promueve una formación integral en sus estudiantes, debe incentivar a que más alumnos se animen a practicar deporte y por qué no a representarnos en cualquiera de los seleccionados, y que finalmente se llegue a considerar al deporte como un complemento perfecto a los estudios.